Este Photo Shoot del precioso Volkswagen Golf MKIII, propiedad de Miguel Jose Reinoso llega a ustedes a traves del ojo tras camara de Edi_R
En noviembre de 1991 se estrenó la tercera versión del Golf. Se fabricó con carrocerías hatchback de tres y cinco puertas, familiar ("Golf Variant").
El equipamiento era mucho mayor que el de la generación precedente, pero el cambio más substancial se encuentra en la seguridad, incorporaba un habitáculo indeformable hasta unos 60 km/h, barras en las puertas, estructuras de deformación programada, cinturones con pretensores pirotécnicos y airbags frontales. En cuanto a la seguridad activa, el antibloqueo de frenos y el control de tracción formaban parte del equipamiento de algunas versiones.
Muchos accesorios de confort ya están disponibles cuando en automóviles de segmentos superiores aún no disponían de ellos, los elevalunas eléctricos en las cuatro puertas, el climatizador, espejos eléctricos, asientos con calefacción y columna de dirección regulable.
Las bases mecánicas difieren de unos modelos a otros, las versiones menos potentes disponen de tambores en el eje trasero y discos macizos en el delantero, el tren trasero carece de barras estabilizadoras. En las versiones más potentes los discos sustituyen a los tambores y los discos delanteros son ventilados, el eje rígido trasero dispone de estabilizadora. En ambos casos el eje trasero permite un efecto direccional del eje trasero, pero no fue publicitada esta característica. Una excepción son las versiones Syncro que contaban con suspensión independiente en el eje trasero.
Los motores base del Golf III fueron el 1.8 litros de 75 y 90 CV, y un 1.6L con 100 CV. Los motores Diesel eran un 1.9 litros atmosférico de 68 CV y un 1.9 litros con turbocompresor de 75 CV, ambos con catalizador e inyección mecánica indirecta.
En 1993 llegó al Golf el "TDi" con inyección directa y 90 CV. Ya en plena fiebre de los diésel, en 1996, se estrenó el "TDI" con turbocompresor de geometría variable y 110 CV. Ambas tecnologías permitieron mejorar la relación consumo/prestaciones y como consecuencia, disminuir la contaminación al mismo tiempo.
Debido a la gran acogida por parte de los entusiastas de los compactos deportivos, y en concreto del GTi (2.0 litros, 115 CV de potencia máxima), se agregó en 1993 una versión de 150 CV llamada "GTi 16V". En cambio, el "VR6" con motor V6 de 174 CV fue más apreciado por los amantes de los deportivos compactos. Existieron versiones sobre esta última base con tracción total Syncro que contaba con 190 CV.
.
Propietario: Miguel Jose Reinoso
Te gustaria que hagamos una sesion de fotos similar a tu vehiculo o equipo de carrera? Ponte en comunicación con nosotros.
Las siguientes fotografías son especificas de este artículo "Volkswagen Golf MKIII Photo Shoot", puede encontrar mas fotografías en nuestra Galería de Fotos.
La galeria de fotos en esta pagina require el uso de Flash. En estos momentos no tenemos una version alternativa (no-flash) pero estamos trabajando en ello.
Razine.com, powered by: