Un dia como hoy 21 de marzo del 1960 nació el mitico piloto brasileño de la Formula 1, Ayrton Senna da Silva

21 de marzo es recordado por todos los fanáticos de la formula como el dia que nació el mas grande piloto del mejor serial del mundo, Ayrton Senna Da Silva, y aquí te dejamos lo que fue su vida así como la película hecha en homenaje a él (SENNA)

Publicado en:
21 marzo, 2013 @ 10:22
Publicado por:
PedroZC
Ultima Revision en:
23 abril, 2013 @ 22:02
Ultima Revision por:
PedroZC
Categoria:
Tags:

-Nació en San Pablo, Brasil, el 21 de marzo de 1960. Hijo de Neyde Senna y Milton da Silva. A los 4 años su padre le regaló un kart con el que ya se pudo apreciar la vena automovilística de Senna. No sólo le apasionaba conducirlo, sino que era capaz de desmontar sus piezas y repararlo.

Durante años descuidó sus estudios, sólo pensaba en correr y a los 13 años se hizo realidad su sueño. El 1 de julio de 1973 corrió su primera carrera de karts en Interlagos, donde ganó la carrera estableciendo un nuevo récord de pista. En 1974 ganó el campeonato Junior de Sao Paulo y en 1975 fue subcampeón en los nacionales.

Ayrton Senna Da Silva. 1

En 1977 Senna consiguió su primer título en el campeonato de kart sudamericano. También en este año el brasileño termina 6to en el campeonato mundial de kart. Al año siguiente vuelve a salir campeón del kart sudamericano y consigue el título brasileño de kart.

En el año 1981 Senna se fue a Inglaterra a competir en dos torneos de la Fórmula Ford 1600: el Rac y el Townsend-Thorensen. A principios de ese mismo año consiguió su primera victoria pilotando un auto de carreras, para el mes de julio ya había disputado 9, consiguiendo 4 segundos puestos y 5 victorias. En poco tiempo Senna pasó a convertirse en un ídolo.

Luego Senna dio el salto a la Fórmula 2000. Allí se anotó en dos campeonatos: el Pace British y el Efda, que a diferencia del anterior se corría en toda Europa. Y otra vez el joven brasileño apabulló a sus contrincantes. Esto le sirvió perfectamente para pasar a la Fórmula 3 británica. Aquí comenzó a correr con un Ralt Rt3-Toyota dirigido por Eddie Jordan.

Al año siguiente, el 25 de marzo de 1984; durante el Gran Premio de Brasil, realizaría su debut en la máxima categoría del automovilismo mundial la Fórmula 1, a bordo de un Toleman. Senna calmó las expectativas de todos, al conseguir su primer punto, tan sólo en su segunda salida como piloto titular -esto sucedió en el Gran Premio de Sudáfrica de ese año- además, también consiguió su primer podium en un lluvioso GP de Mónaco, donde conseguiría un flamante segundo puesto a puro pilotaje. Esta carrera fue sin dudas la detonante para su futuro ascenso en la F1. Al culminar la temporada, Ayrton Senna, terminó noveno en el Campeonato de Pilotos con un total de 13 puntos.

Ayrton Senna con Lotus, donde inicio su carrera en la Formula 1.

Para 1985 el piloto brasileño, empezó su racha ganadora logrando sus primeras victorias en los grandes circuitos de Portugal (Estoril) y de Bélgica (Spa) con Lotus. En esta temporada logró 2 victorias, 2 segundos puestos, 7 Poles, el cuarto puesto del campeonato y la consideración de primer piloto de Lotus.

En 1986 Senna continúo con Lotus y volvió a repetir una campaña similar a la del año anterior con un total de 2 victorias (España y USA-Detroit), 4 segundos puestos y 8 Poles.

En 1987 Lotus cambió a motores Honda. Senna nuevamente logra algunos exitos -gana en Mónaco y en USA-Detroit- por otro lado; llama la atención de todos, en especial la de McLaren que por entonces, junto con Williams, poseía los mejores autos.

Ayrton Senna con McLaren Honda donde gano sus 3 titulos de Formula 1.

Para 1988 Senna firma con la escudería McLaren; su contrato sería por dos años, aunque terminó alargándose a seis. Su compañero de equipo sería nada menos que Alain Prost. Durante el transcurso del campeonato Senna fue más rápido que su compañero. De un total de 16 carreras Senna ganó 8 y partió desde la primera posición en 13. En este año se titularía campeón de la F1.

En 1989 Senna repetiría la cantidad de Pole positions. Pero no le alcanzarían las 6 victorias para alcanzar el título, que finalmente se quedó en manos del francés Alain Prost.

Al año siguiente una vez más el duelo Senna-Prost estaría en primera plana. El campeonato fue una copia de la temporada del '89. Pero A diferencia de esta, Senna fue quien se quedó con el título. Senna terminó el año de 1990 con 10 Poles y 6 victorias.

En el año 1991 cambiaría el duelo principal del campeonato. Ya no sería entre Senna y Prost sino entre Senna y Mansell. Senna tiene un arranque de temporada demoledor ganando las cuatro primeras carreras. En este año, Ayrton consigue su tercer título; había entrado a la más prestigiosa elite de la historia de la Fórmula 1, la de los tricampeones.

Ayrton Senna con Williams, donde alli culmino tragicamente su carrera de Formula 1 en 1994..

Para 1992 McLaren presentaba un auto técnicamente inferior. Este año fue muy pobre en comparación con los anteriores para el brasileño. Senna solamente obtuvo tres victorias: Mónaco, Hungría e Italia.

Para 1993 la presencia en McLaren de Senna estaba en duda ya que existían algunas diferencias importantes en el contrato que no convencían al as brasileño. Finalmente se logró el acuerdo pero; la renovación del contrato se realizaría por cada carrera. En este año Senna logra victorias en: Gran Bretaña (Gran Premio de Europa), Brasil, Mónaco, Japón y Australia.

En 1994, y con tres títulos mundiales en sus manos, Ayrton Senna empezó a prestar sus servicios a la escudería Williams, con la que solamente corrió dos grandes premios. El 1 de mayo, se celebraba en el circuito de Imola, el GP de San Marino; su Williams-Renault se salió de la pista, estrellándose contra una pared a más de 300 KM/hora en la curva de Tamburello, en la séptima vuelta. El impacto fue mortal. Senna no quería correr esa carrera, tenía una premonición. Además, le conmocionó el hecho de que el piloto Ronald Ratzenberger perdiese la vida justo un día antes, en las pruebas de clasificación. El Maestro de la lluvia, Magic, O rey Senna como los aficionados le llamaban, murió aquel fatídico día en la pista.

Ayrton Senna, sera inmortal por siempre.

Palmares de Ayrton Senna

  • Titulos mundiales: 3 (1988, 1990, 1991)
  • Victorias en grandes premios: 41 (25,3%)
  • Poles: 65 (40,1%)
  • Grandes premios disputados: 162
  • Puntos: 614
  • Equipos: Toleman (1984), Lotus (1985-87), McLaren (1988-93), Williams (1994)

Tema relacionado en nuestra comunidad de Formula 1:

Click aqui -> Video: Un dia como hoy 21 de marzo del 1960, nacio Ayrton Senna da Silva

Videos Relacionados

Los videos siguientes han sido seleccionados por el editor como videos relacionados al contenido de esta noticia "Un día como hoy nacio Ayrton Senna da Silva". Razine.com no asume ningun derecho ni responsabilidad por el contenido del mismo.



Razine Podcast en VIVO!

dias
0
horas
0
0
minutos
0
0
segundos
0
0

Razine.com Exchange

Razine.com, powered by: