¿Dónde está su límite? Sebastián Vettel y su abuso en Canadá

El Gran Premio de Canadá ha sido otra demostración de pilotaje magistral por parte del Sebastian Vettel. El tricampeón alemán firmó la victoria más aplastante de la temporada, seguido por Fernando Alonso y Lewis Hamilton que completaron el podio

Publicado en:
13 junio, 2013 @ 08:24
Publicado por:
Jael Arias
Ultima Revision en:
01 octubre, 2013 @ 00:20
Ultima Revision por:
PedroZC
Categoria:
Tags:

Sebastian Vettel a sus escasos 25 años, se ha convertido en la fuerza dominante de la Fórmula 1. Desde principios de la década pasada cuando su compatriota Michael Schumacher arrasaba con sus rivales durante sus años en Ferrari, no se registraba un dominio sobre la competencia como el que el joven alemán impone hoy en día. Su demostración en el circuito Gilles Villeneuve, pista donde nunca había ganado a pesar de haber logrado las últimas 3 pole positions, constituye la victoria más aplastante de lo que va de temporada.

Vettel se encamina hacia su cuarta corona con un manejo impecable. En un momento de la carrera, a pesar de ir a casi 20 segundos de su más inmediato perseguidor, el inglés Lewis Hamilton, vio su gran premio comprometido tras rozar el muro en un tramo del circuito canadiense, muestra del insaciable apetito del joven alemán quien no se conforma con obtener la victoria. El de Red Bull tiene como norma desmoralizar a sus rivales, imponiendo un ritmo inigualable en un RB9 que cada día va superando sus obstáculos de la mano del genio de Adrian Newey.

Sebastian Vettel (Canada 2013)

La victoria de este domingo es la número 29 de Sebastian y se encuentra a solo 3 de Fernando Alonso, líder entre los pilotos activos, quien con casi el doble de GP disputados que el alemán, suma 32 victorias en la máxima categoría. El piloto asturiano llegó en segunda posición tras firmar una remontada espectacular. En los primeros giros sufrió para superar al sorprendente Valtteri Bottas, pero una vez lo superó fue quitándose uno a uno de los pilotos que le precedían quienes contrario al novato finlandés, andaban en monoplazas mucho más veloces que el decepcionante FW35.

El piloto asturiano no pudo firmar una buena actuación en la sesión clasificatoria del sábado. Las condiciones de pista mojada no favorecieron al F138. Un monoplaza que cuida el neumático como pocos en la F1, debido a dicha característica no pudo hacer que estos entrarán en temperatura el día sábado. Esto sumado a la ya conocida falta de ritmo del Ferrari a una vuelta, fue la razón principal de que no se viese una batalla mano a mano de Vettel y Alonso en carrera. El ritmo en tandas largas de los de Maranello sigue estando a nivel de los mejores. En cuanto sean capaces de extraer lo mejor del monoplaza en clasificación, los domingos se le complicarán mucho menos.

De todas formas el asturiano minimizó los daños y finalizó en una meritoria segunda plaza que lo coloca con 90 podios en su carrera, tan solo por detrás de Schumacher y Prost quien cuenta con 106. Alonso libró una preciosa batalla con su antiguo nemésis Lewis Hamilton. El inglés estuvo coqueteando con la pole pero tras un error en su última vuelta lanzada del día sábado, tuvo que conformarse con largar desde la segunda posición. El piloto de Mercedes no pudo aguantar el ritmo impuesto por Vettel y tuvo que dedicarse a guardar su posición en gran parte de la carrera. Pero el ritmo impuesto por Alonso quien logró superar a Rosberg y a Webber resultó demasiado para el W04 de Lewis.

Los de Brackley siguen contando con un monoplaza muy veloz a una vuelta. La racha de 4 poles consecutivas que Vettel acaba de cortarle a la escudería alemana, no esconde este hecho. En lo que va de temporada, no ha habido un GP en el que Mercedes haya tenido un monoplaza fuera de la primera fila. Su deuda pendiente siguen siendo las tandas largas. En este apartado tanto Ferrari como Red Bull se muestran muy superiores lo que les ha costado la perdida de valiosos puntos.

Hamilton pudo acallar las críticas este fin de semana. El escrutinio al que estaba siendo sometido tras ser superado en los últimos 3 GP por su coequipero Nico Rosberg estaba haciendo mella en el inglés. Sin embargo, el Gilles Villeneuve es el circuito talismán del británico. Allí obtuvo su primera victoria y había ganado en otras dos ocasiones siendo el piloto activo con más victorias en esta pista. Lewis sigue quejándose de problemas de adaptación el W04. Específicamente en el apartado de los frenos. El inglés conocido por su estilo agresivo de manejo, es el piloto de la parrilla que más tarde frena. Su adaptación al W04 está siendo muy lenta y esto sin dudas le está pasando factura, encontrándose a más de 50 puntos del líder del campeonato.

El punto negro del fin de semana ha sido McLaren. La escudería británica había ganado las últimas 3 ediciones del GP canadiense. Sin embargo, la del domingo fue una carrera para el olvido para los de Woking. Tras su record de 66 carreras consecutivas puntuando con alguno de sus monoplazas de manera consecutiva, han visto cortada dicha racha en un circuito que tradicionalmente se les da muy bien. Las declaraciones de Jenson Button, quien dijo que por primera vez se sentía feliz de bajarse del auto, constituyen una llamada de atención para un equipo que ha empezado el año de la peor manera posible, luego de acabar el anterior con el monoplaza más veloz.

Otra sorpresa negativa del fin de semana fue la mala actuación de Lotus. El único punto destacable para los de Enstone fue la hazaña de Kimi Raikkönen quien ha empatado el record de 24 GP consecutivos puntuando de Schumacher. Sin embargo, finalizó muy por detrás de sus competidores por el mundial. Grosjean tampoco pudo sacar la cara por el equipo. El crédito del piloto francés se está agotando. Su velocidad no es un secreto, pero sus actuaciones no terminan de consolidar su posición en la F1. Mientras que Kimi es capaz de colocarse por encima del E21 y colarse en la Q3 de manera consistente, incluso en fines de semanas tan malos como el canadiense, Romain no termina de asentarse en la categoría a pesar de encontrarse en su tercera temporada, tras su breve paso en 2009 por Renault.

Lotus ha perdido la tercera plaza del mundial de constructores a favor de Mercedes. Y tras la marcha del ingeniero inglés James Allison, no se vislumbra una mejoría en un E21 que comenzó la temporada como el monoplaza mejor balanceado de la parrilla y superior en el trato de los neumáticos que el F138 de Ferrari. Pero a día de hoy, el equipo de Gerard López parece perdido y sin rumbo, tras firmar dos malas actuaciones en GP consecutivos.

Paul Di Resta (canada 2013)

Mención especial merecen Paul Di Resta y Valtteri Bottas. El escocés largó desde muy atrás tras no haber podido pasar de la Q1 tras un error estratégico del equipo. Sin embargo, fue protagonista de la mayor remontada de la carrera terminando en séptima posición tras haber largado 17º. El VJM06 de Force India ha sido la sorpresa de la temporada. Y el escocés junto a Adrian Sutil están firmando excelentes actuaciones para el equipo indio que se encuentra en un momento económico difícil y está necesitado de resultados como los que están obteniendo su alineación de pilotos.

En el caso de Valtteri Bottas, el piloto finlandés largó desde la tercera posición tras haber firmado una excelente sesión clasificatoria el día sábado. El finlandés colocó su FW35 por delante del W04 de Nico Rosberg y del Ferrari de Fernando Alonso, llamando la atención de toda la parrilla. Lamentablemente en carrera el ritmo de Williams deja mucho que desear y Bottas no pudo ni siquiera acabar en la zona de puntos por lo que el equipo inglés sigue sin estrenarse esta temporada.

En resumen, hemos vivido un buen fin de semana de carreras, en donde no se ha hablado de los neumáticos y las polémicas fuera de pista han estado fuera del escenario. Ojalá que el resto de la temporada esté lleno de carreras como estas.



Razine Podcast en VIVO!

dias
0
horas
0
0
minutos
0
0
segundos
0
0

Razine.com Exchange

Razine.com, powered by: