Este Photo Shoot del precioso Nissan Silvia S14 (Zenki) del 1996, propiedad de Eugenio Alfau llega a ustedes a traves del ojo tras camara de Edi_R
¿Quién no ha oído hablar nunca de los conocidos Nissan Silvia en cualquiera de sus generaciones? Es un modelo que ha salido en multitud de videojuegos de carros, así como en películas o cómics. En otros mercados, y en función de la cilindrada del motor equipado, también recibían el nombre de 180SX, 200SX y 240SX. Hoy no vamos a hablaros de todas las generaciones, sino sólo de una: S14.
Los Nissan Silvia son mundialmente conocidos por sus grandes dotes para el drifting, ya que poseen una configuración de motor delantero y tracción trasera, que unido a otros aspectos del chasis y al gran aftermarket que existe para todas las generaciones del Silvia, resulta un auto asequible, divertido y fácil de usar. Para los preparadores y tuners también resulta uno de sus autos favoritos para esta modalidad del arte de andar de lao.
En el año 1993, se presentó en Japón el Silvia S14 (Zenki), la generación que reemplaza al S13 y que destaca por contar con un diseño de líneas mucho más redondeadas y suaves, que simulaban un aspecto mucho más grande y robusto respecto a la generación que sustituía. Únicamente estaba disponible en carrocería Coupé.
En Europa y Japón estaba disponible con el conocido motor SR20DET. Se trata de un robusto motor que equiparon numerosos modelos de Nissan (BlueBid, Pulsar GTI-R, Silvia S13, Avenir, Liberty, R’nessa y Sunny GTI-R) y que reemplaza al anterior CA18DE y CA18DET. El SR20DET es un motor de 2 litros turboalimentado y con distribución variable, que gracias a todo el aftermarket y preparadores que hay, resulta económico y relativamente fiable de potenciar. En otros mercados, estuvo disponible con 2.4 litros de 158 CV (K24-DE en EEUU) y con el SR20DE (un SR20DET atmosférico de 170 CV, sólo disponible en Japón). Destacar también, que el SR20DET que se equipaba en Europa en el S14 contaba con 200 CV, mientras que en Japón contaba con 220 CV.
El equipamiento era completo para la época (variable en función del país donde se comercializaba): ABS, aire acondicionado, doble airbag, sensor de temperatura exterior, tapicería en cuero opcional, antena eléctrica, seis altavoces, cierre centralizado con llave, protección antirobo, dirección asistida, inmovilizador, retrovisores regulables eléctricamente, llantas de aleación de 16 pulgadas, elevalunas eléctricos, equipo de audio, climatizador (algunos mercados), entre otros.
Este se produjo hasta el 1996 que luego fue sustituido por el denominado S14a o Kuoki hasta el 1998.
Propietario: Eugenio Alfau.
Las siguientes fotografías son especificas de este artículo "Nissan Silvia S14 (Zenki) Photo Shoot", puede encontrar mas fotografías en nuestra Galería de Fotos.
La galeria de fotos en esta pagina require el uso de Flash. En estos momentos no tenemos una version alternativa (no-flash) pero estamos trabajando en ello.
Los videos siguientes han sido seleccionados por el editor como videos relacionados al contenido de esta noticia "Nissan Silvia S14 (Zenki) Photo Shoot". Razine.com no asume ningun derecho ni responsabilidad por el contenido del mismo.
Razine.com, powered by: